Fuera de Argentina...

My Photo
Name:
Location: Cordoba, Cordoba, Argentina

Este es un blog donde escribo lo que se me viene a la cabeza. En otras palabras, escribo lo que quiero y así como todos son libres de dar sus opiniones, no quieran atentar contra las mías o las del resto, porque en vez de ser bienvenidos, van a ser expulsados de este paraíso virtual.

Saturday, December 23, 2006

Navidad

Bon Nadal Froehliche Weihnachten Melkam Yelidet Beaal Sretan Bozic Feliz Navidad Merry Christmas Zalig Kerstfeest Joyeux Noël Shub Naya Baras Buon Natale Feliz Navidad Natale hilare Boas Festas Zorionak eta Sinifesela Ukhisimusi Veseloho Vam Rizdva Nathar Puthu Wilujeng Natal La Maunia Le Kilisimasi Christmas Aao Nave sal Bon Pasco Nollick ghennal…

Alrededor del mundo, a la hora a la que cada uno festeje su navidad junto a los suyos, prestados, o simplemente solo, deseo que tengan una MUY FELIZ NAVIDAD.


Pero que quede todo en tres palabras, no es la intención de este post… y mucho menos sería el motor para retomar este blog después de tanto tiempo de tenerlo abandonado ;)

Quizá, no son todos los afortunados los que han pasado “una navidad al menos”, junto a SU familia. No hace falta que sea una familia de quinientos integrantes, ni tampoco importa que sean dos. Lo que importa es que exista el sentimiendo de familia, el lazo que une a más de dos personas. Lo que convierte un hombro en un pañuelo cuando hay lágrimas de por medio, a una sonrisa en una carcajada, a un abrazo, en el mejor apoyo de todos en el momento justo. A personas de distintas o mismas generaciones... JUNTAS…

Dije “una navidad al menos”… junto a su familia…

Es lo que basta para darse cuenta que la navidad, no es solo una reunión, para tomarse un groso vino, hartos kilos de chancho, pasar un buen momento, rematar las 12:00 con una caña calibre 40 que tire luces para todos los costados, y partir cada uno a lo suyo. Sino al momento de cada año (sin hacer alusión al año como unidad de tiempo, sino como excusa para englobar muchos momentos) que nos sirve para recordar, no solo el nacimiento de Jesús, sino ¡¡para refrescar!! qué es lo que tenemos a nuestro lado... esta vez… la familia.

Este deseo de feliz navidad va para todas las personas. Y que cada uno que lo lea, y en el caso que lo sienta como yo lo siento, que lo viva con su familia, como…

…yo con la mía:

La unión de la familia se nota a la distancia, la fortaleza de los lazos se prueba en metros, mejor si son kilómetros, y ni hablar si son miles de ellos. Los malos pasares se alivianan, las heridas se sanan, o al menos duelen menos por un momento. A la misma hora que Uds. vallan a estar esperando el tic del reloj, yo voy a estar desde acá, esperándolo igual (mi navidad es las 4:00 a.m. de España, pero porque acá están todos los relojes adelantados :P)

Hoy estamos diseminados por todas partes: la mayor parte de la familia en Argentina, y el resto estamos repartidos por otros rincones. Nada de eso se siente, si pienso en todas las navidades que he pasado junto a los míos.

Para que se queden tranquilos todos aquellos que me aconsejan que no pase solo la navidad… les digo, que no me hace falta distraerme para sentirme bien… he tenido de las navidades que describo “al menos” (y más de) una vez, y las recuerdo muy bien... eso es suficiente :D

¡¡¡MUY FELIZ NAVIDAD!!!

Friday, December 08, 2006

Así son las mañanas...

Todas las mañanas, nos levantamos con mis compañeros de departamento (dentro de una semana vuelven dos compañeros de Raona que estuvieron por una semana, que son de Madrid, y pasamos a ser cuatro en el departamento: yo, Alejo Rybak, Carmelo Masegosa y Pedro de Las Heras), Desayunamos lo que esta a nuestro alcance (tenemos una máquina para hacer cafe que por ahora anda bárbaro), con unas tostadas... y partimos.

Tenemos un recorrido que durará 5 minutos en subte hasta la plaza Catalalunya, que desde ahí nos tomamos un tren de la RGC (de la Generalitate se les dice tambíen).

Esto es el subte, que nos tomamos todas las mañanas para ir hasta la pl. Catalunya y de ahí nos tomamos el tren hasta Sant Joan que es donde queda la empresa. En la foto salgo con Carmelo Masegosa, un compañero de Madrid.

Y estas son fotos de la empresa.

Este es un costado del edificio principal de la empresa. Si bien nosotros estamos en un edificio anexo, que es el que está dedicado a los sistemas, el principal es así.

Este es el patio de adelante.

Esta es la parte de atrás del edificio.

Carmelo, Alejo y yo en la parte de adelante del edificio.

Esa es la oficina. Es un salón inmenso donde hay islas de escritorios. Cualquier se sienta donde tiene ganas, pero por lo general nos sentamos siempre parecidos. Los que salen en la fotoson Jordi Ruiz, de Barcelona y Carmelo Masegosa, de Madrid.

Bueno, este fin de semana, ya he dicho que me voy a dedicar a recorrer todo Barcelona. No puede ser que estoy viviendo acá y todavía no la conozco como debe ser. El primer fin de semana no me movi del departamento y el siguiente me fui a Roma. En el próximo post van a tener Barcelona para tirar para arriba.

Saturday, December 02, 2006

Faccio un brindisi per Roma

¿Que hago yo acá? Todavía no he caido, asíque por ahora sólamente les voy a contar que me he encontrado con Miguel...

Ni bien llegue (22:30), me fueron a buscar y nos fuimos a torturar a un bar cerca de la Iglesia de San Ignacio de Loyola (creo, estaba un poco desorientado)

---------------------------------------------------------

Eso habían leido hasta ahora. No tenía un fácil acceso a internet. Estaba la mayor parte del tiempo en la calle, pataconeando, como quien dice. Cuando escribí esa parte, todavía no había visto ni la punta del iceberg.

La verdad es que no tengo palabras para empezar este post, y no sé como hacerlo, a ver...


INCREIBLE. Sería bueno para empezar... nah, nah... ESPECTACULAR... mm... nah, tampoco. ES ALGO INDESCRIPTIBLE QUE ME GUSTARÍA QUE TODOS ALGUN DÍA TENGAN LAS SUERTE DE PODER HACERLO. PUEDO INTENTAR EXPLICAR LO QUE VI, PUEDO MOSTRAR FOTOS Y VIDEOS. NADA VA A REFLEJAR, Y POR MAS QUE SEA GARCÍA MARQUEZ ESCRIBIENDO, NUNCA VOY A LOGRAR IMPRIMIRLO COMO SE VIVE...

Perfecto, por lo menos me acerqué a lo que buscaba para poder empezar. Lo que pasa no puedo empezar un post tan importante como este, diciendo "bueno, en Roma vi iglesias... etc, etc, etc...". Y antes de que leyeran todo lo que voy a escribir abajo, traten de entender mi posición.

Cada uno tiene su país, su provincia, y la capital de su país. Dijeron una vez que Roma es la capital del mundo, ahora lo entiendo. No existe la historia de una ciudad, de una provincia o un país, al lado de esto! Estuve parado arriba de 2000 años de historia, o al menos lo que se conoce. Uds. saben que no soy un apasionado de la historia. Me da vergüenza, pero en historia argentina, si me toman un examen no se si apruebo. Igual, me quedo tranquilo... ya conozco las bases de donde viene todo.

Por decirles algo... pasé en frente del Pantheon de Agrippa, donde hace 2000 años, los emperadores y demas yerbas se juntaban a orar a los dioses romanos, estuve dándole la espalda a un obelisco egipcio que le trajeron de regalo de una campaña de guerra a este emperador mientras miraba la moustruosidad de las columnas de una sola pieza de piedra que sostenían el techo de esta mole, para después sentarme en escalones de marmol blanco... donde valla a saber quién estuvo sentado, quien pasó por ahí...

¡Pero eso no es nada! Todo Roma es así. Uno ve Roma desde arriba...


... y se da cuenta que es así. Es una ciudad que está congelada en el tiempo. La gente sabe lo que tiene, y por suerte los que pasaron también lo han sabido ver. Tantas corrientes culturales, tantas ideologías distintas, y es como si el espíritu de la ciudad no permitiera que modifiquen tal inmensidad de cultura y base. Cristinismo, arriba del paganismo; Bizantino y renacimiento. Uno aprende lo que no aprendió en el colegio en el tiempo que demora en escuchar a otro.

En este caso, tuve la suerte de recorrer Roma, por más que no sea con un historiador conocido, ¡me supo explicar cada cultura, epoca, artista, interpretación artística que le preguntara! Para aquellos que no lo conocen, la persona que tengo al lado mío en el mirador, es mi primo Miguel, hijo de Mingui y Nenina. Por más que el ya había visto todo lo que me mostró, se tuvo que tragar todo el recorrido de nuevo... y bueno... así es la vida del primo Miguelito...

Los planetas se alinearon, la suerte cedió un tranco y la casualidad nos juntó a 12000 km de distancia del lugar que nos vio crecer. La causa por la cual yo estoy acá, ya la conocen. La de él: es hermano de la Orden Sagrada Familia, y lo acabo de despedir porque se iba a Filipinas durantes unos años en una Misión... ¡¡Gracias primo!!

Para aquellos que quieran leer y conocer la obra que Miguel esta haciendo, puede leer su blog (www.deperegrinos.blogspot.com). A propósito, Miguel es el que esta adelante del señor de campera azúl, que viajaba con él. Hubiera sacada una foto mejor, pero recien le estoy agarrando la mano a la máquina de fotos y se estaba llendo!

Yo ahora, les voy a mostrar un par de fotos, y espero que al menos en la forma que las saque les aproxime a lo que yo vi acá... El Coliseo Romano, el Circo Máximo, Los foros romanos, el Arco de Constantino, el Museo del Vaticano y la Capilla Sistina, La Basílica de San Pedro y los brazos que acogen a su plaza y la gente que está en ella, el Pantheon, la plaza della Minerva y un montón de cosas más.

Está de más decirles que en 2 días uno no conoce ni el 20% de lo que es Roma. Es más, yo no se cuando tiempo hace falta para conocerla... ahora... les regalo el dolor de pantorrillas que tengo. No sé cuanto camine y tengo un dolor increible, camino como un pingüino... pero vale la pena.

Estas fotos son del Coliseo. Les cuento como fue que vi esta bestia. Venía del aeropuerto, que me había buscado Miguel y un hermano de su congregación por Roma Termini (la terminal de trenes y bondis), y doblamos de golpe en una derecha y me encontre con esta moustruosidad de golpe a 200 metros. No sé con que puedo compararlo, pero es increiblemente grande. Un par de datos importantes: tiene 72 puertas, que permiten llenar el edificio en 5 minutos. Adentro tiene un sistema de desagüe para que pueda haber, o arena o agua, dependiendo del espectáculo que se montaba en esa epoca. (Otra cosa... todo Roma tenía un sistema de cloacas impresionante y canaletas por donde corría agua... se ven.)

Estas fotos son de la Fontana di Trevi. Una fuente increible, que estaba ubicada en el patio de atrás de una casa.

Es una obra maestra de Bernini. Quizá no se ven en detalles desde el punto de vista amplio, pero era increible cada detalle: yuyos tallados (quizá parece una estupides, pero es increible cada detalle), como se nota el movimiento en todas las figuras, la expresión de los hipocampos (el motivo de la fuente es "Neptuno domando los hipocampos"), los lugares por donde cae el agua, todo... bue... miren...

Esta es la fuente. Neptuno al medio, los dos hipocampos al costado y no se cuantas personas mirando desde afuera del agua.

Yo pondría todas las fotos que saque, pero no se puede porque sino los lectores empiezan a disertar, ja! Así que lo que vamos a hacer es subir un TOP TEN. Roma tendría que tener un TOP 1000 para ser justos y que aparezcan realmente las 1000 mejores cosas y nos quedaríamos cortos... pero no vamos a hacer eso, porque sería motivo de abandono inmediato. Acá va...

  • Plaza Venezia. Este lugar es del último siglo. Arriba tiene dos carrozas increibles, y un montón de esculturas y estatuas más. Esto en realidad es el monumento a Vittorio Emanuelle II, que está justo al frente de Piazza Venezia y al Palazzo Venezia, desde cuyo balcón Il Duce arengaba a las masas (palabras casi textuales de mi tío Pablo -vivió en Roma un año y diría yo que la tiene clara- Gracias Pablito). Ahora, hay algo que me vino a la memoria: en este llamado Palazzo Venezia, supo vivir el Papa en una epoca.
  • La guardia del Vaticano. Esos uniformes fueron diseñados, también, por Miguel Angel Bonarotti.
  • La creación. En realidad no se puede sacar fotos en la Capilla Sistina. Pero les voy a decir algo, primero, yo se que no dejan sacar fotos, no por problema de protocolo, ni porque las radicaciones de las pilas desgasten la pintura, sino porque el flash produce un desgaste; segundo, me acerce a un guardia y le dije lo del flash, a lo que me contestó "tenés razón, pero si te dejo a vos, los dejo a todos (en inglés)". Me quede tranquilo y saque las dos mejores.
  • El día del juicio final. Explicación idéntica a la anterior.
  • Una escultura del Papa Alexander VII (no estoy seguro si era VII). Dicen que éste Papa era muy rompe, y que Bernini cuando le hizo la escultura, abajo de la manta que pueden ver (aúnque parezca de tela, es de marmol), esculpió también a la muerte con un reloj en la mano, como diciendo "jodeme mientras puedas, que ya te va a llegar el momento...". Y otra cosa... En el momento que Bernini hizo esa escultura, había habido un enfrentamiento entre el protestantismo y el cristianismo. Los primeros ponían en duda la presencia del cuerpo de Cristo en el pan. Por eso, Bernini, esculpió el pie de una mujer (La Eucaristía, precisamente) con un pie arriba del mundo, más precisamente arriba de Inglaterra, unos dicen que apoyándola... otros que aplastándola.
  • En el frente de San Pedro, arriba, esta Jesús y los apostoles. Esta vista es desde el techo, y sale, Jesús al medio y algunos apostoles. Cada escultura debe medir 5 metros.
  • La piedad de Miguel Angel (La hizo a los 23 años. Y no es que me senti mal... pero bueno... me consula verla por lo menos a la misma edad). A propósito, es una copia trucha. La original está en San Pedro, atrás de vidrio y sale borrosa. Un dato: está encerrada dentro de un vidrio porque una una vez un tipo, un enfermo, entró con una masa en el bolsillo, y le partió un mazazo a la escultura, volándole un pie a Jesús y parte de la mano de María.
  • El pasillo que subía hasta la punta de la cúpula. La foto parece que estuviera sacada chueca, pero no. La cúpula que se ve desde afuera, es la cáscara de la "verdadera" cupula, entre estos dos hay un pasillo, y es este; curvo por cuestiones obvias a cualquier cosa que esté relacionada con una cúpula :)
  • El pasillo que va hacia la Capilla Sistina. Ese techo tenía miles de imágenes, y bordes de oro. Increible. El fotografo, un groso... Ilumunó el techo y opaco la gente (en realidad son las funciones de está máquina)

Bueno, ya estamos en diez... pero no hay forma, les menti... voy a poner cinco fotos más...

  • San Pedro y San Pablo. Si bien todo es impresionante por su tamaño y diseño, a mi lo que me gustó de la plaza de San Pedro, son las figuras de Pedro y Pablo, uno, sosteniendo las llaves ("A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos. Lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos") y el otro sosteniendo la espada (símbolo de su martirio) y el libro que subraya que es un mensajero de Dios.
  • Carcere Mamertino. Acá estuvieron presos Pablo y Pedro, no sé sabe exactamente la epoca y el tiempo que estuvieron, pero el lugar donde estuvieron (tengo un video) era un baño prácticamente de chico, sin ventilación. Aún así, ahí adentro bautizaban.
  • Y bueno... esta foto es en el Circo Máximo. Acá los romanos hacían carreras, tenían tribuna, etc... era para que se divirtieran después de venir de trabajar :P Los dos personajes que aparecen ahí son ficticios y ninguna semejanza con la realidad es responsabilidad del autor.

Listo!! Bueno, terminé. Estoy acá en el aeropuerto del Fuimicino, esperando que se hagan las 12:00 para que salga mi avión. Llegaré a Barcelona a las 13:45 y bueno... mañana empieza el "curro" de nuevo, como dicen en España.

No hace falta que les diga como conclusión que la pase increiblemente bien, asíque, para no cansarlos, mando saludos a todos, y gracias por llegar hasta acá (y sino leen esto, no se merecen las gracias porque no llegaron, jaja!) Si encuentran algún error en el italiano indigena ultra improvisado me lo comentan, al igual que cualquier sugerencia, fotos que suba o cualquier otra cosa.