Ni bien llegue (22:30), me fueron a buscar y nos fuimos a torturar a un bar cerca de la Iglesia de San Ignacio de Loyola (creo, estaba un poco desorientado)
---------------------------------------------------------
Eso habían leido hasta ahora. No tenía un fácil acceso a internet. Estaba la mayor parte del tiempo en la calle, pataconeando, como quien dice. Cuando escribí esa parte, todavía no había visto ni la punta del iceberg.
La verdad es que no tengo palabras para empezar este post, y no sé como hacerlo, a ver...
Cada uno tiene su país, su provincia, y la capital de su país. Dijeron una vez que Roma es la capital del mundo, ahora lo entiendo. No existe la historia de una ciudad, de una provincia o un país, al lado de esto! Estuve parado arriba de 2000 años de historia, o al menos lo que se conoce. Uds. saben que no soy un apasionado de la historia. Me da vergüenza, pero en historia argentina, si me toman un examen no se si apruebo. Igual, me quedo tranquilo... ya conozco las bases de donde viene todo.
Por decirles algo... pasé en frente del Pantheon de Agrippa, donde hace 2000 años, los emperadores y demas yerbas se juntaban a orar a los dioses romanos, estuve dándole la espalda a un obelisco egipcio que le trajeron de regalo de una campaña de guerra a este emperador mientras miraba la moustruosidad de las columnas de una sola pieza de piedra que sostenían el techo de esta mole, para después sentarme en escalones de marmol blanco... donde valla a saber quién estuvo sentado, quien pasó por ahí...
¡Pero eso no es nada! Todo Roma es así. Uno ve Roma desde arriba...

... y se da cuenta que es así. Es una ciudad que está congelada en el tiempo. La gente sabe lo que tiene, y por suerte los que pasaron también lo han sabido ver. Tantas corrientes culturales, tantas ideologías distintas, y es como si el espíritu de la ciudad no permitiera que modifiquen tal inmensidad de cultura y base. Cristinismo, arriba del paganismo; Bizantino y renacimiento. Uno aprende lo que no aprendió en el colegio en el tiempo que demora en escuchar a otro.
En este caso, tuve la suerte de recorrer Roma, por más que no sea con un historiador conocido, ¡me supo explicar cada cultura, epoca, artista, interpretación artística que le preguntara! Para aquellos que no lo conocen, la persona que tengo al lado mío en el mirador, es mi primo Miguel, hijo de Mingui y Nenina. Por más que el ya había visto todo lo que me mostró, se tuvo que tragar todo el recorrido de nuevo... y bueno... así es la vida del primo Miguelito...
Los planetas se alinearon, la suerte cedió un tranco y la casualidad nos juntó a 12000 km de distancia del lugar que nos vio crecer. La causa por la cual yo estoy acá, ya la conocen. La de él: es hermano de la Orden Sagrada Familia, y lo acabo de despedir porque se iba a Filipinas durantes unos años en una Misión... ¡¡Gracias primo!!
Para aquellos que quieran leer y conocer la obra que Miguel esta haciendo, puede leer su blog (www.deperegrinos.blogspot.com). A propósito, Miguel es el que esta adelante del señor de campera azúl, que viajaba con él. Hubiera sacada una foto mejor, pero recien le estoy agarrando la mano a la máquina de fotos y se estaba llendo!
Yo ahora, les voy a mostrar un par de fotos, y espero que al menos en la forma que las saque les aproxime a lo que yo vi acá... El Coliseo Romano, el Circo Máximo, Los foros romanos, el Arco de Constantino, el Museo del Vaticano y la Capilla Sistina, La Basílica de San Pedro y los brazos que acogen a su plaza y la gente que está en ella, el Pantheon, la plaza della Minerva y un montón de cosas más.
Está de más decirles que en 2 días uno no conoce ni el 20% de lo que es Roma. Es más, yo no se cuando tiempo hace falta para conocerla... ahora... les regalo el dolor de pantorrillas que tengo. No sé cuanto camine y tengo un dolor increible, camino como un pingüino... pero vale la pena.
Estas fotos son del Coliseo. Les cuento como fue que vi esta bestia. Venía del aeropuerto, que me había buscado Miguel y un hermano de su congregación por Roma Termini (la terminal de trenes y bondis), y doblamos de golpe en una derecha y me encontre con esta moustruosidad de golpe a 200 metros. No sé con que puedo compararlo, pero es increiblemente grande. Un par de datos importantes: tiene 72 puertas, que permiten llenar el edificio en 5 minutos. Adentro tiene un sistema de desagüe para que pueda haber, o arena o agua, dependiendo del espectáculo que se montaba en esa epoca. (Otra cosa... todo Roma tenía un sistema de cloacas impresionante y canaletas por donde corría agua... se ven.)
Estas fotos son de la Fontana di Trevi. Una fuente increible, que estaba ubicada en el patio de atrás de una casa.
Es una obra maestra de Bernini. Quizá no se ven en detalles desde el punto de vista amplio, pero era increible cada detalle: yuyos tallados (quizá parece una estupides, pero es increible cada detalle), como se nota el movimiento en todas las figuras, la expresión de los hipocampos (el motivo de la fuente es "Neptuno domando los hipocampos"), los lugares por donde cae el agua, todo... bue... miren...

- Y para no romper con la tradición. Dicen que uno cuando va a la Fontana di Trevi, tiene que tirar una moneda para volver a Roma (a esto lo debe haber inventado algún guía turístico con un poco de imaginación, pero bue...). Hay que tirarla con la mano derecha, por arriba del hombro izquierdo. El fondo estaba hasta las manos de monedas, que cada tanto son juntadas para ayudar a otra gente.
Yo pondría todas las fotos que saque, pero no se puede porque sino los lectores empiezan a disertar, ja! Así que lo que vamos a hacer es subir un TOP TEN. Roma tendría que tener un TOP 1000 para ser justos y que aparezcan realmente las 1000 mejores cosas y nos quedaríamos cortos... pero no vamos a hacer eso, porque sería motivo de abandono inmediato. Acá va...
- Plaza Venezia. Este lugar es del último siglo. Arriba tiene dos carrozas increibles, y un montón de esculturas y estatuas más. Esto en realidad es el monumento a Vittorio Emanuelle II, que está justo al frente de Piazza Venezia y al Palazzo Venezia, desde cuyo balcón Il Duce arengaba a las masas (palabras casi textuales de mi tío Pablo -vivió en Roma un año y diría yo que la tiene clara- Gracias Pablito). Ahora, hay algo que me vino a la memoria: en este llamado Palazzo Venezia, supo vivir el Papa en una epoca.
- La guardia del Vaticano. Esos uniformes fueron diseñados, también, por Miguel Angel Bonarotti.
- La creación. En realidad no se puede sacar fotos en la Capilla Sistina. Pero les voy a decir algo, primero, yo se que no dejan sacar fotos, no por problema de protocolo, ni porque las radicaciones de las pilas desgasten la pintura, sino porque el flash produce un desgaste; segundo, me acerce a un guardia y le dije lo del flash, a lo que me contestó "tenés razón, pero si te dejo a vos, los dejo a todos (en inglés)". Me quede tranquilo y saque las dos mejores.
- El día del juicio final. Explicación idéntica a la anterior.
- Una escultura del Papa Alexander VII (no estoy seguro si era VII). Dicen que éste Papa era muy rompe, y que Bernini cuando le hizo la escultura, abajo de la manta que pueden ver (aúnque parezca de tela, es de marmol), esculpió también a la muerte con un reloj en la mano, como diciendo "jodeme mientras puedas, que ya te va a llegar el momento...". Y otra cosa... En el momento que Bernini hizo esa escultura, había habido un enfrentamiento entre el protestantismo y el cristianismo. Los primeros ponían en duda la presencia del cuerpo de Cristo en el pan. Por eso, Bernini, esculpió el pie de una mujer (La Eucaristía, precisamente) con un pie arriba del mundo, más precisamente arriba de Inglaterra, unos dicen que apoyándola... otros que aplastándola.
- En el frente de San Pedro, arriba, esta Jesús y los apostoles. Esta vista es desde el techo, y sale, Jesús al medio y algunos apostoles. Cada escultura debe medir 5 metros.
- La piedad de Miguel Angel (La hizo a los 23 años. Y no es que me senti mal... pero bueno... me consula verla por lo menos a la misma edad). A propósito, es una copia trucha. La original está en San Pedro, atrás de vidrio y sale borrosa. Un dato: está encerrada dentro de un vidrio porque una una vez un tipo, un enfermo, entró con una masa en el bolsillo, y le partió un mazazo a la escultura, volándole un pie a Jesús y parte de la mano de María.
- El pasillo que subía hasta la punta de la cúpula. La foto parece que estuviera sacada chueca, pero no. La cúpula que se ve desde afuera, es la cáscara de la "verdadera" cupula, entre estos dos hay un pasillo, y es este; curvo por cuestiones obvias a cualquier cosa que esté relacionada con una cúpula :)
- El pasillo que va hacia la Capilla Sistina. Ese techo tenía miles de imágenes, y bordes de oro. Increible. El fotografo, un groso... Ilumunó el techo y opaco la gente (en realidad son las funciones de está máquina)
Bueno, ya estamos en diez... pero no hay forma, les menti... voy a poner cinco fotos más...
- San Pedro y San Pablo. Si bien todo es impresionante por su tamaño y diseño, a mi lo que me gustó de la plaza de San Pedro, son las figuras de Pedro y Pablo, uno, sosteniendo las llaves ("A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos. Lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos") y el otro sosteniendo la espada (símbolo de su martirio) y el libro que subraya que es un mensajero de Dios.
- Carcere Mamertino. Acá estuvieron presos Pablo y Pedro, no sé sabe exactamente la epoca y el tiempo que estuvieron, pero el lugar donde estuvieron (tengo un video) era un baño prácticamente de chico, sin ventilación. Aún así, ahí adentro bautizaban.
- Y bueno... esta foto es en el Circo Máximo. Acá los romanos hacían carreras, tenían tribuna, etc... era para que se divirtieran después de venir de trabajar :P Los dos personajes que aparecen ahí son ficticios y ninguna semejanza con la realidad es responsabilidad del autor.
Listo!! Bueno, terminé. Estoy acá en el aeropuerto del Fuimicino, esperando que se hagan las 12:00 para que salga mi avión. Llegaré a Barcelona a las 13:45 y bueno... mañana empieza el "curro" de nuevo, como dicen en España.
No hace falta que les diga como conclusión que la pase increiblemente bien, asíque, para no cansarlos, mando saludos a todos, y gracias por llegar hasta acá (y sino leen esto, no se merecen las gracias porque no llegaron, jaja!) Si encuentran algún error en el italiano indigena ultra improvisado me lo comentan, al igual que cualquier sugerencia, fotos que suba o cualquier otra cosa.
14 Comments:
Hola
soy TU PRIMA MARIA LUZ ¿no te acordas de mi? asi que mi afortunado primo esta en Barcelona y no se acuerda de su desgraciada prima?(cambiando de tema,¿estas en españa o en italia? porque en la ultima nota estabas hablando italiano ¡o te cres que porque no conozca el mundo no voy a conocer idiomas!
bueno igual te dogo que estamos bien, que hace poco festejamos el cumpleaños de lourdes y tu hermanito prodigio se metia en el pelotero con los mas chicos(quizas se traumo un poco el estar de uniquito)
bueno, muchos salu2
tu prima luz (aca en argentina)
hola rafael
porque nunca que escribo me contestas? si hay algo que no soporto es hablar con la pared y menos con la red de la internet asi que mandame un mail
luz (insistente)
P.D.: te extrañamos
Chapita:
Impresionantes los patines! Quiero unos! jeje
Estoy Feliz y Agradecida que hayas podido ir a Roma a verlo a Miguel, dale muchos besos a él de mi parte.
Quien hubiera pensado a mediados de Octubre que hoy estarías en Roma ?
Increible!!
te quiero
Tu tía Nenina
Rafa: Sigo cada día más impactada de la forma en que vivìs tu viaje y concés...cada espacio...Y me encanta tu forma de escribir...transmitís exacatamente lo que ves y sentís, y eso es muy difícil de lograr...También Roma me impactó, los lugares que más me gustaron de Europa, fueron precisamente Roma, Asis, que me emocionó y me hizo sentir la presncia de Dios como ningún otro lugar y Barcelona, que me subyugó por sus bellos contrastes...Por las dudas tiré una moneditas en "la fontana di Trevi", para ver si vuelvo...No puedo seguir porque estoy en lo de Gigi, y hace rato que no les doy ni cinco, pegada a la compu...y hoy me tengo que ir más temprano...Te quiero como siempre...hasta la próxima Raquel
esta vez pense lo de los patines y espero que no tengas pata grande (aunque la euge dice que son bastantes grandes (tus pies))
que me regales los patines
(es broma) me encantaron las fotos de Roma y tenes una suerte barbara de estar ahi, mas te vale que sigas poniendo fotos
+ salu2
suerT
LUZ ( por decimoquinta vez)
Rafa: Acá estamos con Gigi, y sí llegamos para "mercer las gracias",...ella dice que está feliz por vos y ver que sos capaz de penetra cosas tan bellas y expresarlas como lo haces...Te manda muchos besos y todo su amor...y yo también, tu madrina Raquel y Gigi
Gran Rafa: genial tu comentario y las fotos. Me alegra que hayas conocido la Ciudad Eterna como la bautizó Borges, volví en el tiempo 12 años atrás, te pone la piel de gallina. Cuando vivía allí, cada vez que podía me escapaba a ver La Piedad o el Moisés de Miguel Angel,no me convencía que un humano pudiera hacer semejante maravilla. Te corrijo solo una foto: en la que decís que es la Plaza Venezia, en realidad es el Monumento a Vittorio Emanuele II, que está justo al frente de la Piazza Venezia y al Palazzo Venezia, desde cuyo balcón Il Duce arengaba a las masas (de dónde crees que aprendió Perón) Un gran abrazo y seguí mandando fruta. Pablo
Primacho!!!. no te tenía escribiendo así.. no sabés la "envidia" que me da ver tus fotos y comentarios.. y que te hayas visto con Miguel!. Te mando un beso enorme y muy mucha suerte!. Seguí escribiendo...
Anita.
Rafa:
Fantástico lo tuyo, tus comentarios, las fotos, y la memoria para retener fechas, nombres y pasajes de la historia; realmente aprovechas el viaje al máximo, y con soltura de un grande. Tu dupla con Miguelito muy buena, que bien que se llevan!, te felicito y espero con ancias las próximas novedades. Te mando un abrazo, Eugenio.
Rafa:
Muy buena la foto de Miguelito detras del viejo en el aeropuerto. Esa es p`la historia.
Abrazos Tacún.
Caro Cugino ed Amici Rafa!
Ey, q gustazo leerte! Ademas, t aviso q publique tu dir en mi blog, y hay varios q tan pasando, ja! Inter-blogs delcorro! Chau, Ni Bill Gates se la banca a esta eh!
Wen, agradecert una vez mas q t ahays venido hasta Roma. Gracias mil! Y m quede con ganas de hacer un segundo "Martini Pleasure" Quedara para cuando vos y yo nos volvamos a ver en Roma (si Trevi cumple!)
Sds a todos de paso!
Primo Miguel.
Bro. Mike!
Mensaje para Raquel:
Ey, muchas gracias por tus palabras en mi blog! Sos siempre bienvenida!
Pasame tu dir de correo electronico y t contesto como Dios manda.
Miguel
PD: Se ve q Asís nos sacude a todos los q pasamos por ahí, no?
Rafa:
Dice Flavia que le prestes los roler para ir a los Pirineos, la pobre tiene boletos para ir a esquiar y no cayó una bola de nieve. Abrazos, Tacún.
Rafa:
La verdad es que a vos y Miguelito los iguala esos ojos de boxeador; no se puede negar el parentesco. Saludos, Tacún.
Post a Comment
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home